Blogia

Cocido 2.0.

Decíamos ayer.

Decíamos ayer.

Cómo pasa el tiempo, un año desde la última entrada, pero sensación de dejavu total: de nuevo frío y nieve hasta hace dos días.

Al tema: el cocido del próximo 13 de marzo ya tiene ubicación, el Restaurante La Barranca, en Barcience. (Calle del Palacio, 2 aquí lo tenéis localizado en Google) . Ya estuvimos en febrero de 2007, comprobando cómo la fiebre inmobiliaria había llegado hasta allí.

Tras la comida, y si el tiempo acompaña, paseo por el paraje natural de Las Barrancas del Tajo, en el cercano pueblo de Burujón. Por las fotos, un espectacular paisaje de cortados arcillosos formados por la erosión del río, y uno de esos parajes donde suelen aparecer los fiambres de CSI. Esperemos que forenses y geólogos de guardia nos ilustren sobre ambos aspectos.

Si la ciclogénesis, la gripe A, la profecía del 2012 o una plaga de zombis mutantes no lo impiden, nos vemos el día 13.

(Foto: Tonchu)

Próximo cocido de invierno

Próximo cocido de invierno

Desde la organización de los cocidos toledanos, se informa que el próximo 28 de febrero daremos cuenta de un nuevo cocido invernal con su oportuno aporte de calorías. Dicha fecha señalará además el final inevitable de cualquier propósito de ponerse a dieta que se haya hecho en Nochevieja.

Aprovechamos la chupa de nieve que ha caído en Madrid (en la foto, el tipo que ha aparecido hoy en nuestro patio) para desearos que el 2009 responda al dicho de "año de nieves, año de bienes".

 

 

 

Hay vida allá de la vaguería

Hay vida allá de la vaguería

No acostumbramos a recomendar aquí otras posibilidades culinarias, pero quería compartir un descubrimiento personal donde también hay un lugar para el cocido. Se trata del peculiar mundo de Falsarius Chef. Algunas de sus recetas se publicaron este verano en El País, y actualmente imparte su sabiduría los sábados por la mañana en la SER. Pero lo más aconsejable es acudir a su blog cocinaparaimpostores.blogspot.com, donde hay muchas más ideas y consejos.

Desde el principio me atrajeron su atrevida apuesta por darle una apariencia sabrosa a las humildes latas, la sencillez de la elaboración, que se consigue generalmente con un solo fuego y uno o dos recipientes (para mí una cocina de 3 fuegos es como un circo de 3 pistas, no sé dónde tengo que mirar y al final me mareo), y sobre todo la poca intervención humana que demandan, no más de 10-15 minutos de tu tiempo, ya que el resto del proceso se deja en manos de la industria conservera o de lo que sepa hacer tu fogón.

He probado ya con cuatro o cinco recetas, con bastante éxito en general, que me han permitido ganar unos puntos como presunto cocinillas. Y es que la filosofía de Falsarius es no conformarse con salir del paso; se trata de echarle morro y ya que tienes que poner algo en el plato, aprovechar la ocasión para adornarlo, disimular su origen y dejar a tus allegados sospechando si al final no vas a ser tan inútil como parecías. Menudos pardillos.

La mejor relación esfuerzo/resultados la conseguí con el pollo al sobre de sopa de cebolla: escuchamos la receta a medio empezar por la radio un sábado a eso de las 11, con la nevera vacía. Maite bajó a por los ingredientes a la una (los ingredientes son, prácticamente, el título de la receta: pechugas de pollo, un sobre de sopa de cebolla y un bote de leche evaporada), así que no tuve más remedio que levantarme del sofá a jugármela en la cocina como un torero. Mi intervención no duró más de 10 minutos, breve pero decisiva: lo que tardé en mezclar los ingredientes en una fuente de Pyrex que también venía en el kit, y meter todo en el horno. A la una y diez volví al sofá, y seguí vagueando hasta las dos, hora en la que estábamos comiéndonos un plato de lo más sabrosón y precipitándonos hacia la siesta.

Y, por supuesto, ya hay una versión falsaria de nuestro querido cocido

Con la tortilla al Castañar

Con la tortilla al Castañar

Parece que finalmente, el sábado 10 de noviembre será cuando nos vayamos al Castañar del Tiemblo. Sincronicen sus agendas.

Recordamos a los interesados que se celebrará el concurso de tortillas de patata, del que es jurado único y principal un servidor. Puntuará favorablemente el uso de cebolla y el acompañamiento de  guarnición de pimientitos verdes. Gracias.

Temporada de arroces

Temporada de arroces

Los garbanzos pueden respirar tranquilos por ahora, se acabó la temporada de cocidos, empieza la de arroces.

La próxima cita es el próximo sábado, 12 de mayo, a las 14:30, en el restaurante La Arrocera, sito en el pueblo de Navacerrada, en la Avenida de Madrid, nº 20.

 Aquí tenéis la situación del restaurante.

Ya tenemos lugar y fecha para el nuevo cocido.

Fecha: Sabado,10 de Febrero, 14:00

Lugar: Restaurante La Barraca, Plaza Palacio 2

Barcience (Toledo)

Aquí tenéis la dirección en Google Maps 

Por cierto, Barcience, Gerindote, Burujón... ¿fueron los últimos en llegar al reparto de nombres de pueblos, los ha generado un programa aleatorio, o qué pasa en esta comarca?

 Seguiremos informando...

 

 

 

Merchandising de los cocidos

Merchandising de los cocidos

Para los fetichistas, aquí tenéis la factura oficial del último cocido en Layos.

Errata: Amigo invisible de Reyes

Errata: Amigo invisible de Reyes

Vaya, me confundí de imagen. No, no he vendido el piso. El regalo sigue siendo de 5 EUR (ni más ni menos), ahora mando la foto correcta. Eso si, si alguien consigue un billete de 500 EUR por solo 5 EUR, lo puede envolver y darlo como regalo. Se espera que los regalos no estén vivos (o al menos que no se muevan), pero por lo demás no hay limitaciones si tienen el precio adecuado.

Julio

Amigo invisible de Reyes

Amigo invisible de Reyes

Ya se que este mensaje no es sobre Cocido, pero me siento torpe con el foro. A ver si consigo entrar allí, tengo que preguntar a Pablo. De momento publico la convocatoria aquí, luego mandaré un mensaje

Amigo invisible del día de Reyes

  • Lugar: mi casa de Maqueda esquina Tembleque
  • Hora, día: 19:00, sábado 6 de enero de 2007
  • Llevar: un regalo por persona animal o cosa que quiera recibir otro a cambio. Valor: el mismo que el del año pasado (mando foto aclaratoria, por si acaso). Se agradece adjuntar recibo, por si hay discusión

Yo me encargo del roscón, de la leche y del chocolate. En todo caso que alguien traiga algo de cava/sidra fresquito.

Nos vemos

Julio

 

Historia del cocido

Historia del cocido

He rebuscado en mis archivos de correo electrónico y me he permitido hacer esta pequeña historia de los cocidos en fechas. Ya se que ha habido y hay otros eventos (corderos, cochinillos, cuarentacumpleaños, Reyes, etc), pero si queremos discutir al menos que sea con datos. Quizá se me olvida algo, pero de momento me salen trece eventos de cocido o relacionados, catorce si contamos el de este sábado. No se si desde el principio todas las convocatorias pasaron por el correo electrónico, pero es probable, la e-historia que he recogido se remonta al 2001 (uhm, quizá debería recordar un pre-toledano y humilde comienzo de los cocidos en Batán).

 

Os animo a que mandéis fotos, fetiches o recuerdos relacionados.

 

Miguel no te escapas, nos debes una.

 

Julio

  • 27 de enero de 2001, sábado. "El Mulato", Layos, 15:00
  • ¿26 de enero de 2002, sábado? ¿"El Mulato", Layos?
  • 14 de diciembre de 2002, sábado. “Los Valdespinos”, Camarenilla
  • 8 de noviembre de 2003, sábado. “Casa Elena.”, Cabañas de la Sagra, 14-14:15
  • 6 de marzo de 2004, sábado. “Los Valdespinos”, Camarenilla, 14:30
  • 29 y 30 de mayo de 2004, Virgen de la cuadra, La Nuez de abajo/Burgos
  • 27 de noviembre de 2004, sábado (perdices). “El ventorro”, Crta. Bargas (junto a urbanizaciones Valdelagua y Las perdices), 14:15
  • 26 de febrero de 2005, sábado. “Los Valdespinos”, Camarenilla
  • 7 de mayo de 2005, sábado. “Ventorro de San Pedro Abanto”, Ctra. de Arévalo, nº 28 (Tf. 921431481), 14:00
  • 8 de octubre de 2005, sábado. “La gramola”, Crta Toledo-Argés Km. 4.700, 14:00
  • 4 de febrero de 2006, sábado. “La gramola”, Crta Toledo-Argés Km. 4.700, 14:00 (+ visita guiada a Toledo)
  • 22 de abril de 2006, sábado. “La matita”, Collado Hermoso (Segovia), 14:30 (+ Segovia)
  • 17 de junio de 2006, sábado. El Calsot, Hoyo de Manzanares (Madrid), 14:30
 

Llegó el día

Llegó el día

Nos vemos en Layos.

Ese organizador, que se relaje un poco, que parece el doctor House.... ;-)

Ultima llamada

¡Hola, hola!

Por si alguien lee estas cosas, me falta confirmación de alguno de los habituales. ¿Jesús; Nuria? ¿Maite?. Es vuestra última oprtunidad. No se admitirán sorpresas de última hora.

Supongo que por el tono borde ya lo habreís adivinado. por si quedan dudas escribe César.

Volvemos a las esencias

Volvemos a las esencias

 

Ni cocido-fusión ni cocido deconstruído ni moñerías. Un cocido digno de los visigodos.

Próximo cocido de otoño:

Sábado 25 de Noviembre.

Rte. "El Mulato".

Layos. 14:15 Horas

Venga Miguel, seguro que esta vez lo consigues. Guiño